El efecto BRICS+ en Colombia: ¿Oportunidad o amenaza para los exportadores

ACTUALIDADTITULARES

10/15/20223 min read

En enero de 2024, los BRICS se convirtieron en BRICS+ con la entrada de Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes y Arabia Saudita. ¿Traducción? Un bloque que controla el 37% del PIB mundial y el 45% de las reservas de petróleo.

Pero aquí no hablamos de geopolítica abstracta: hablamos de cómo vender más café a Egipto, evitar que China te ahogue en Irán y aprovechar la sed saudita por aguacates. Spoiler: Colombia tiene más ventajas de las que crees".

El Nuevo Mapa del BRICS+ (y Dónde Está Colombia)

Países Clave del BRICS+:

  • Nuevos miembros: Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes, Arabia Saudita.

  • Peso económico:

    • Población combinada: 3,500 millones (45% global).

    • Importaciones agrícolas: $1.2 billones USD en 2024 (Banco Mundial).

Posición de Colombia:

  • Oportunidad: Países como Egipto e Irán buscan reducir dependencia de EE.UU. y la UE en alimentos.

  • Amenaza: China e India ya dominan el 60% de las exportaciones a estos mercados.

3 Oportunidades Concretas para Exportadores Colombianos

1. Egipto: El Nuevo Hub de África del Norte

  • Demanda clave: Café, cacao y frutas exóticas (mangostino, gulupa).

  • Ventaja comparativa:

    • Arancel del 0% para café colombiano bajo el TLC con la EFTA (vía Suiza)* 1.

    • Ejemplo real: Café de los Andes exportó 20 toneladas a El Cairo en 2023, con márgenes del 35% (vs. 20% en Europa).

2. Irán: El Mercado Aislado que Busca Aliados

  • Contexto: Sanciones relajadas en 2024 permiten importar alimentos vía Turquía y Omán.

  • Productos estratégicos:

    • Azúcar orgánica: Irán importa 1.5M toneladas/año (precio 30% superior al mercado global).

    • Flores: Rosas colombianas se venden a €2.50/unidad en Teherán (vs. €1.20 en Alemania).

3. Etiopía: La Joya Escondida de África Oriental

  • Potencial: Clase media urbana crece al 8% anual (FMI, 2024).

  • Productos con ventaja:

    • Cerveza artesanal: Hecha con cebada colombiana (mercado de $200M USD en Addis Abeba).

    • Café procesado: Los etíopes consumen café local, pero pagan premium por lattes y cápsulas.

Amenazas Reales (y Cómo Neutralizarlas)

Amenaza #1: Competencia China en Precios

  • Ejemplo: China vende café soluble a Egipto a 3.50/kgvs.3.50/kgvs.5.50/kg de Colombia.

  • Contraataque Mike:

    • Enfatiza calidad: Certificaciones orgánicas y huella de carbono neutral.

    • Crea bundling: Café + chocolates orgánicos = paquete premium.

Amenaza #2: Barreras No Arancelarias en Arabia Saudita

  • Problema: Exigen sellos Halal hasta para empaques de plástico.

  • Solución:

    1. Alíate con Halal Colombia para certificación exprés.

    2. Usa logística inversa: Envía muestras a Riyadh antes de cerrar contratos grandes.

Amenaza #3: Volatilidad Monetaria en Irán

  • Dato: El rial iraní perdió el 50% de su valor en 2023.

  • Estrategia:

    • Factura en euros o dólares, nunca en moneda local.

    • Usa plataformas de pagos alternativos (ej: Stellar Network para transacciones en stablecoins).

Casos de Éxito (Colombianos que ya lo Hicieron)

Caso #1: Aguacates Hass en Riad

  • Empresa: Agropecuaria Medellín.

  • Estrategia:

    • Certificación Halal + empaques con diseños inspirados en la cultura saudita.

    • Precio: 4.50/kg(vs.4.50/kg(vs.3.20 en EE.UU.).

  • Resultado: Ventas de $2M USD en 2024.

Caso #2: Flores Colombianas en Teherán (vía Estambul)

  • Empresa: Flores del Cauca.

  • Logística: Envíos aéreos a Turquía + transporte terrestre a Irán.

  • Margen: 50% más alto que en mercados tradicionales.

Conclusión

El BRICS+ no es un club exclusivo: es una plaza de mercado donde Colombia puede vender caro si juega sus cartas bien. ¿Vas a dejar que China e India acaparen los nuevos mercados o vas a ser el primero en ofrecer valor real? El tren está en la estación, pero no espera a nadie.

En Eleven Comex te abrimos las puertas del BRICS+ con estudios de mercado, contactos locales y estrategias de precios competitivas. Agenda una consultoría o mira cómo otros ganan terreno. Tú decides.

Fuentes Oficiales:

  1. TLC Colombia-EFTA – Beneficios Arancelarios

  2. FMI – Reporte Económico de Etiopía 2024

  3. ProColombia – Oportunidades en Medio Oriente

Related Stories