Desastres naturales y exportaciones: Cómo prepararte para El Niño/La Niña 2025

RIESGOS

2/5/20253 min read

El Niño y La Niña no son personajes de telenovela: son fenómenos que en 2024 podrían costarle a los exportadores colombianos $1.2 billones de pesos en pérdidas, según el IDEAM.

¿Tu café, tus flores o tu banano están listos para la montaña rusa climática? Aquí no hablamos de teorías catastróficas, sino de soluciones reales que ya están usando agricultores y agroindustriales para dormir tranquilos. Porque en el comercio internacional, la suerte no existe: existe la preparación.

El Niño vs. La Niña 2024 – Qué esperar y cómo impacta

Pronósticos clave (IDEAM, 2024):

  • El Niño (Q3-Q4 2024):

    • Regiones afectadas: Caribe y Andina.

    • Impacto en agro: Reducción del 30% en cosechas de café y cacao por sequías.

  • La Niña (Q1 2025):

    • Regiones afectadas: Pacífico y Amazonía.

    • Impacto en agro: Inundaciones que retrasan cosechas de banano y plátano hasta 8 semanas.

4 Estrategias para Sobrevivir (y Ganar) en Ambos Escenarios

Estrategia #1: Seguros agrícolas que sí cubren (no los básicos)

  • Alternativas reales:

    • Seguro paramétrico: Se activa automáticamente si llueve más de X mm o la temperatura supera Y grados (ej: Seguros Sura).

    • Cobertura de ingreso garantizado: Protege el 70% de tus ganancias proyectadas, sin importar el clima.

  • Costo promedio: 3-5% del valor asegurado.

Ejemplo práctico:
Un caficultor en Huila aseguró 50 hectáreas con seguro paramétrico. Cuando El Niño redujo su cosecha un 25%, recibió $150 millones de pesos en 15 días.

Estrategia #2: Diversificación geográfica (no pongas todos tus huevos en una canasta)

  • Táctica Eleven:

    • Si cultivas café en la zona andina (vulnerable a sequías), alquila tierras en el Meta (menos afectado por El Niño).

    • Usa contratos de arrendamiento flexibles: pagas solo en meses de cosecha.

  • Dato clave: El 60% de los exportadores exitosos tienen operaciones en al menos 2 regiones climáticas (Fuente: FAO, 2024).

Estrategia #3: Tecnología low-cost para pequeños productores

  • Herramientas clave:

    • Sensores de humedad: Monitorean el suelo en tiempo real ($500 USD por hectárea).

    • Apps predictivas: Como ClimaCell, que alerta con 10 días de anticipación sobre lluvias extremas.

  • Caso real:
    Una cooperativa de flores en Bogotá redujo pérdidas un 40% usando sensores + riego por goteo automatizado.

Estrategia #4: Alianzas logísticas anti-crisis

  • Pasos concretos:

    1. Negocia contratos con transportistas que tengan rutas alternas (ej: de Buenaventura a Tumaco si La Niña cierra vías).

    2. Almacena un 15% de tu inventario en zonas libres de riesgo (ej: Cundinamarca para evitar inundaciones del Magdalena).

  • Truco Eleven:
    Usa la app Logyca para encontrar almacenes con precios especiales en temporada baja.

Casos de Éxito (Aprende de los que ya lo hicieron)

Caso #1: Bananeros del Urabá vs. La Niña

  • Problema: Inundaciones de 2023 destruyeron 5,000 hectáreas.

  • Solución:

    • Construyeron canales de drenaje con apoyo de la ANDI.

    • Contrataron seguros paramétricos con cláusula de reconstrucción.

  • Resultado: En 2024, recuperaron el 90% de su capacidad exportadora.

Caso #2: Caficultores del Eje Cafetero vs. El Niño

  • Problema: Sequías redujeron cosechas un 35% en 2022.

  • Solución:

    • Implementaron riego por goteo con energía solar.

    • Diversificaron a mercados menos exigentes (ej: Turquía) durante meses críticos.

  • Resultado: Margen de ganancia estable (+/- 5%) pese al clima.

Conclusión

El Niño y La Niña no son excusas: son recordatorios de que en el agro, el que sobrevive es el más ágil, no el más grande. ¿Vas a cruzar los dedos o vas a actuar?

En Eleven Comex diseñamos planes anti-climáticos para tu operación: desde seguros hasta logística de contingencia. Cuéntanos tu desafío y te ayudamos a convertir el clima en un aliado.

Fuentes Oficiales:

  1. IDEAM – Pronósticos El Niño/La Niña 2024

  2. FAO – Estrategias de Resiliencia Climática

  3. FENALCE – Impacto Climático en Cultivos

Related Stories